menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una raya más al tigre

15 1
03.02.2025

En la agenda pública los partidos políticos con presencia en el Congreso de la República se han visto aún más cuestionados. Investigaciones periodísticas recientes revelan que varios de los favorecidos con financiamiento público directo (FPD), tras presentar los informes semestrales de rendición de cuentas y emitirse los informes de fiscalización por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), no estarían haciendo un uso adecuado de los recursos públicos que los peruanos les confiamos.

Recordemos que el FPD de los partidos políticos en el Perú está regulado por la Ley N.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, la cual establece dos tipos de financiamiento: el directo y el indirecto. El primero consiste en la asignación de recursos económicos del Estado a los partidos políticos con representación en el Congreso, para promover la institucionalización de estos y fortalecer sus actividades de formación, investigación y comunicación política. El segundo,........

© Perú21