Financiamiento privado en la política: sí, pero con total transparencia
En las últimas semanas ha saltado al debate la aprobación y posible promulgación de la norma que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas. La ley busca restituir el financiamiento privado a los partidos políticos que participan en contiendas electorales como las elecciones generales de 2026; pero también incorpora modificaciones con relación a la distribución y aplicación del financiamiento público directo que reciben los partidos políticos por parte del Estado.
Dado el crecimiento sustancial de las economías ilegales, su penetración en la política de nuestro país y la captura de áreas fundamentales del Estado, es necesario que exista un nuevo canal de participación del sector privado en la política a través del aporte dinerario o en especies para el financiamiento de los partidos y las campañas electorales. Sin embargo, el remedio puede ser peor que la enfermedad si no se hace con absoluta transparencia y equidad.
El financiamiento privado formal puede promover el pluralismo político al facilitar que nuevas o pequeñas organizaciones políticas accedan a los........
© Perú21
