menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Descifrando la política peruana con ChatGPT

8 37
04.05.2025

Hice ping-pong con ChatGPT buscando cuál era la explicación más plausible para que 43 partidos políticos quisieran ser gobierno de un país tan complicado como el Perú: anemia infantil, hambre, un sistema de salud que no funciona, mayoría de colegios que no tiene instalaciones para poder preparar adecuadamente los desayunos escolares, inseguridad ciudadana galopante, administración de justicia lentísima y poco confiable, etcétera, etcétera. Le pedí que omitiera la anestesia:

“Hay que tener vocación, delirio o algún proceso judicial pendiente para querer gobernar el Perú. Cuarenta y tres partidos políticos inscritos para las elecciones de 2026: más que sabores de helado o distritos en Lima.

¿Realmente todos quieren gobernar? ¿O algunos solo buscan suficiente poder para lograr un ministerio o una región con canon? En la política peruana, lo importante no es el poder, sino los beneficios que da. Un partido político no es un espacio de ideas, es una franquicia. Se alquila por temporada y se vende por escaños, por eso........

© Perú21