Sin buenas instituciones no hay buena economía
El problema central del Perú es el mal funcionamiento de las instituciones y, como consecuencia, su baja credibilidad. Y, sin esta última, no hay economía que pueda funcionar. Tampoco será posible que las cifras macroeconómicas se reflejen en el bienestar de todos los ciudadanos. La incapacidad de enfrentar problemas básicos para el funcionamiento normal de la sociedad, como por ejemplo la inseguridad ciudadana, impiden que mejore la calidad de vida.
Comencemos con una definición. Las instituciones tienen dos acepciones en economía: en primer lugar, son organizaciones, como el Congreso, las universidades, la Policía Nacional, el Colegio de Abogados, un ministerio, una empresa privada, un club de fútbol, etcétera. Cada una de ellas se entiende como organizaciones con objetivos compartidos entre sus miembros. ¿Creemos en ellas?
En segundo lugar, son las reglas de........
© Perú21
