menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Cómo se hacen las proyecciones en economía?

11 1
17.02.2025

Desde hace un tiempo se leen muchas críticas a los economistas porque no aciertan en sus proyecciones. ¿Tiene sentido la crítica? Primero, ni los economistas ni nadie pueden leer el futuro. Un ejemplo: imagínese que estaba proyectando en 2019 lo que pasaría en 2020. ¿Alguien podía pensar que habría una pandemia? No, por lo que la proyección falló. Segundo, entonces ¿cuál es el punto? Todos los economistas proyectan sobre la base de supuestos lo más cercanos a lo que puede pasar. ¿Esto significa que siempre aciertan? Desde luego que no. Veamos.

Es común que desde mediados de cada año aparezcan posibles cifras para el año siguiente. Variables como el crecimiento, tanto de la economía mundial como del Perú, las tasas de interés, el tipo de cambio, la inversión privada y la inflación son las favoritas. Las proyecciones las realizan tanto entidades locales como internacionales. Difieren entre ellas, pero todas tienen en común que, conforme........

© Perú21