menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El impuesto de la venganza

8 1
16.06.2025

Es otra de las ideas locas de Trump: si usted tiene inversiones en USA, podrían subirle el impuesto sobre sus ganancias hasta un 20% si se interpreta que el Perú grava con impuestos excesivos a las empresas americanas. Se preguntará, con razón, ¿qué tiene que ver usted con lo que haga el Gobierno del Perú? Pues nada; en ese escenario, usted sería un rehén del Gobierno de USA que sufriría impuestos adicionales en revancha por los impuestos en exceso que el Perú cobrase a las empresas americanas. Por eso, se le llama el impuesto de la venganza. No obstante, en el Perú y gran parte del resto del mundo no existen esos impuestos. Los países que, según USA, aplican impuestos excesivos son los países ricos de la Comunidad Europea y de la OCDE. ¿Cómo así?

La historia empieza en 1215. Los señores feudales de Inglaterra y su rey Juan sin Tierra celebran un pacto: el rey podía proponer impuestos, pero solo el Congreso podía aprobarlos. Así nació la base de la tributación moderna: solo por ley del Congreso se pueden imponer tributos. Por más de ochocientos años el modelo funcionó porque, a pesar........

© Perú21