menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De vuelta a los 2000, falisificación de firmas

11 19
25.04.2025

No, no es una situación que pueda pasarse por agua tibia, el que un ciudadano (se cuentan por muchos) señale haber sido afiliado sin su conocimiento y mucho menos consentimiento a una organización política, cuyos nombres, apellidos, firmas y supuestas huellas dactilares, obran en padrones electorales que inexplicablemente pasaron el control del Reniec en cuanto a la verosimilitud de los datos y trazos de las firmas y que sirvieron para el proceso de inscripción de determinados partidos.

Sin medias tintas, esto es un delito y, yo diría, un concurso de delitos, porque se han vulnerado derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución, como el derecho a la intimidad, que debe preservar la........

© Perú21