La Corte Suprema Electoral
La Constitución de 1993 dividió en tres el sistema electoral: Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que administra justicia electoral y establece la legitimidad del resultado eleccionario; Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), responsable de los procesos electorales; y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a cargo del estado civil de la ciudadanía y la delimitación del Colegio Electoral.
En la Carta del 79 era un solo sistema a cargo del JNE. La actual Constitución lo partió en tres —bajo el principio de “divide y vencerás”— para tener un mayor control sobre las reelecciones que entonces se quisieron imponer. Al principio, los académicos estaban en contra de esta división postulando por un sistema electoral único con poder suficiente para mantener su independencia y llevar a cabo el proceso electoral legítimo. Sin embargo, cuando alguno de estos fue nombrado jefe de la ONPE o del Reniec, cambiaron de........
© Perú21
