Alfonso Bustamante Canny: Crecer para prosperar
El crecimiento económico es una aspiración compartida, pero su vínculo con el bienestar social no siempre se percibe con claridad. Esta desconexión se debe, en parte, a factores como la desigualdad en el acceso a educación, las diferencias en capacidades individuales y el esfuerzo personal. Sin embargo, el mayor desafío radica en la velocidad del crecimiento económico y su impacto tangible en la población.
Cuando el PBI crece entre el 1% y el 3.5% anualmente, es probable que la mayoría de las personas no sientan mejoras en su calidad de vida. Por el contrario, un crecimiento superior al 5% genera un círculo virtuoso: más empleos, mayor consumo y una dinámica económica que........
© Perú21
![](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/go.png)