Enfervorizarse luchando contra las drogas
Hay un día internacional de la lucha contra las drogas; aunque es una paradoja, debido a que el mundo se hunde en el consumo y la drogadicción, y la lucha debe ser la constante de todos los días; y cada día es para que los padres y educadores del mundo hagan razonar profundamente a sus educandos sobre este mal, que está dominando a las sociedades. Bolivia no es la excepción, todo lo contrario, pues no se disponen de cifras ciertas sobre la demencial cifra de dinero que generan los narcotraficantes en reductos que, hasta ahora son impenetrables y, en los ministerios encargados de extirpar el mal, existe un temor cómplice de acometer acciones decisivas y no valoran que esas acciones materiales disruptivas que pide la población están amparadas por la Constitución Política.
Somos nosotros, mujeres y hombres, en afán de autodestrucción por el vicio, que favorecemos a la economía de los traficantes de la droga y les asignamos el poder del dinero que, en este desgarrador negocio es inmisericorde con los niños y adolescentes en formación.
Para reducir el número de consumidores de la droga y otras dependencias, no se logra el éxito basándose en las políticas de los gobiernos trasuntadas en mecanismos de represión, interdicción, agravamiento y........
© Opinión
