La enseñanza de compartir la música
El sábado 29 de marzo tuvo lugar el primer concierto de los estudiantes de viento de la Academia Orquestal de La Habana en la Casa Vitier García-Marruz. El proyecto, iniciativa de José Antonio Méndez (director de la Orquesta del Lyceum de La Habana), les da la oportunidad a estudiantes de nuestros conservatorios a trabajar junto a una orquesta profesional. Esto les permite familiarizarse con el repertorio y aprender de la mejor manera posible: tocando junto a sus maestros.
Hace poco vi un video del famoso pianista Daniil Trifonov en el que hablaba de la relación que tenía con su profesor y de cómo, tocando junto él, pudo entender mucho de lo que le señalaba en sus lecciones. No es poco cierto que una de las mejores formas de enseñar es a través del ejemplo.
La dinámica de la Academia es la siguiente: actualmente tienen estudiantes de cuerdas (que inauguraron la iniciativa el año pasado) y vientos (quienes están apenas empezando). En este momento cuentan con 24 academistas (17 cuerdas y 7 vientos). Todos reciben clases individuales de su instrumento, en las que se trabaja el programa para orquesta, técnica y repertorio del propio instrumento, además de preparar proyectos de música de cámara, siempre con la participación de los profesores a modo de guía y, a veces, tocando juntos. Los vientos maderas cuentan con un profesor por instrumento, los metales tienen un solo maestro para todos y las cuerdas, al ser más estudiantes, 3 profesores de violín, una de viola y una de cello.
Los estudiantes también........
© OnCuba
