menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Huellas de María Zambrano en La Habana

10 1
09.05.2025

Aunque se la ha llamado “la mejor discípula de Ortega”, María Zambrano es una filósofa de primer orden y una escritora no menos vibrante que el propio Don José. Tan solo haber postulado la “razón poética” —desprendimiento venturoso de la “razón vital” orteguiana— la acredita como pensadora universal. Pues en todo tiempo y lugar, la poesía es muchas veces la encargada de mover las clavijas del instrumento razonante, tensando las cuerdas de la participación hasta involucrar al resto de las potencias de nuestro ser.

En retrospectiva apreciamos que una mirada y una aventura semejantes despuntaban entre los escritores de la generación de Orígenes, ese estelar conjunto de creadores, muy jóvenes por entonces, a los María dio en llamar “la Cuba secreta”, y en quienes la presencia de la ilustre exiliada suscitó entrañables resonancias cuyos ecos resuenan todavía.

El pasado 17 de abril tuve oportunidad de asistir a una clase sobre María Zambrano. Fue en un salón del Rectorado de la Universidad de La Habana, y estuvo a cargo de la profesora, novelista y poeta madrileña Marifé Santiago Bolaños. En la tarde, la encantadora visitante, junto con José María Vitier y la poeta Rosa Cuadrado, ofrecieron un recital de versos y música en el centro donde trabajo, la Casa Vitier García Marruz.

Así como la lección de la mañana fue magistral en todo el sentido de la palabra, el recital vespertino estuvo lleno de memorable intensidad. Al terminar la velada, intentamos agasajar como pudimos a quienes tanto nos dieran.

María Zambrano en Cuba

Las líneas que vienen a continuación se justifican, en primer lugar, por el mandato de nuestro centro de dar a conocer la figura de Medardo Vitier, eminente pensador y maestro cubano. Pero van dedicadas sobre todo a nuestra nueva amiga Marifé Santiago Bolaños, quien viajó a La Habana tras las huellas de María Zambrano, para ofrendarnos, a su vez, una España secreta.

Lo que sigue es un texto descubierto por el investigador Fidel Hechavarría en los fondos de la Biblioteca Nacional. En este Medardo Vitier evoca una clase de María Zambrano en la Universidad de La Habana.

Por Medardo Vitier

Ya la conocíamos. Está otra vez entre nosotros y explica un curso sobre Ortega y Gasset en la Universidad. Es loable que nuestro máximo centro docente haya invitado en varias ocasiones a esta noble mujer, de resuelta vocación filosófica y formada, además, bajo el fecundo magisterio de tan eminente profesor. Pero es lástima que no hayamos sabido retenerla, como tampoco, en otra esfera de enseñanza a don Américo Castro, para fijarme solo en uno de los profesores españoles que nos han visitado y forman grupo, de fuerte influencia, en México.

La doctora Zambrano expone en su contorno, en su contenido y en su originalidad el sistema de........

© OnCuba