La respuesta de Europa
En el umbral del fin de la guerra en Ucrania, que no necesariamente será la paz, sucede lo inesperado: Estados Unidos y Rusia se entienden y se aproximan —lo cual es altamente positivo—, mientras Washington se distancia de Europa, cosa que puede ser muy negativa.
Por su parte, Trump introduce extrañas iniciativas y Putin acata lo conveniente y, puntualmente, advierte. La respuesta de Europa a ambos parece firme. La situación es extremadamente peligrosa.
En Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia negocian sobre Ucrania —sin Ucrania— mientras que en Europa, Francia e Inglaterra negocian sin Estados Unidos y contra Rusia, colocándose en ruta de colisión con ambos.
Se suman a ello las fricciones con México y Canadá y las pretensiones respecto a Groenlandia, Palestina y Panamá.
El discurso de retorno de Trump en 7 puntos
A los temas económicos se añaden componentes militares y geopolíticos.
A corto plazo, se trata del despliegue de tropas anglo-francesas en Ucrania. Parece inminente y puede realizarse sin comprometer a la OTAN ni a la Unión Europea. Estas, sin figurar públicamente, pueden intervenir más o menos decisivamente.
Según datos imposibles de subestimar, se........
© OnCuba
