menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia en el Mercosur: la debilidad y falta de rumbo alarman

9 0
previous day

El pasado lunes, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo una reunión informal de los cancilleres del Mercosur. El encuentro no forma parte de la programación semestral establecida para los Jefes de Estado y cancilleres de los países miembros.

Fue un encuentro discreto, realizado a puertas cerradas, que concluyó con un escueto comunicado conjunto que destacó que el propósito fue: 1) reflexionar sobre el estado actual del Mercosur; 2) analizar las perspectivas del proceso de integración regional; y 3) evaluar el relacionamiento externo comercial del bloque con otros países.

Este punto último es, sin duda, la piedra en el zapato del Mercosur, que hasta ahora no ha podido resolverse debido a las posturas divergentes de los gobiernos de los países miembros, influenciadas por sus respectivas orientaciones ideológicas.

Cabe recordar que, como parte de los acuerdos fundacionales, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron llevar adelante una política exterior comercial común bajo la regla del “4 1”. Es decir, cualquier nuevo acuerdo que se pretenda concretar debe ser negociado en bloque y, en consecuencia, requiere la aprobación unánime de todos los miembros. Esta regla, lejos de promover la armonización de intereses, se convirtió en una camisa de fuerza; un veto utilizado........

© Noticias Fides