Rasgos del liderazgo del minHacienda Ávila tras su paso por el Grupo Bicentenario
Cuando llegó la noticia de que Germán Ávila había sido designado como presidente del Grupo Bicentenario, en las oficinas del Ministerio de Hacienda los funcionarios sacaron celulares para buscar en Google. Fue en noviembre del 2024, y entre los economistas de la burocracia estatal el nombre era totalmente desconocido.
Ahora, como ministro de Hacienda, el cuarto del gobierno Petro, la falta de información sobre el carácter de Ávila ha generado incertidumbre. Sobre todo porque debe llegar a lidiar con una crisis fiscal, un presupuesto desfinanciado y darle confianza a los mercados y acreedores de que es capaz de contener al presidente Petro, algo que le costó el puesto al ministro anterior, Diego Guevara.
Sus declaraciones al inicio no son alentadoras. En su primera rueda de prensa, dijo que no iba a ser “detractor del presidente” y que, en realidad, Petro sería “su aliado” en la política fiscal. Su gestión, de cuatro meses al frente del Grupo Bicentenario, grupo empresarial que agrupa los bancos públicos del gobierno y es el tercer holding más grande del país, agrega más sombras que luces.
Estos son tres rasgos de liderazgo de Germán Ávila, a partir de su paso por el cargo más importante antes de su nombramiento como ministro de Hacienda:
El nuevo ministro de Hacienda es experto en vivienda popular. Conoció a Petro cuando ambos militaban en el M-19. Su cargo público de mayor relevancia antes de llegar al gobierno Petro fue en Metrovivienda, en 2004, durante la alcaldía de “Lucho” Garzón en Bogotá. Luego de eso fue secretario del Polo y presidente de Fenavip, una federación de vivienda popular que ha ayudado a construir 13 mil viviendas populares.
A pesar de su experiencia limitada al llegar al Grupo Bicentenario, el grupo empresarial de bancos públicos como FNG, Banco agrario o Bancoldex, Ávila se rodea de aliados de vieja data. Un alto funcionario del Grupo Bicentenario, que pidió reserva de su nombre por miedo a represalias, le dijo a La Silla que cuando llegó en su........
© La Silla Vacía
