Taxonomía del nuevo empresario
Cada vez se entiende mejor —y se reconoce con más justicia— a los empresarios como personas admirables que arriesgan su patrimonio y su conocimiento para convertirse en emprendedores que innovan, generan empleo, transforman entornos y se comprometen con causas sociales. Muchos apoyan el deporte o promueven la infraestructura pública o actúan como representantes de sus comunidades, convirtiéndose —a menudo sin saberlo— en filántropos con una genuina responsabilidad social corporativa.
Estas dos dimensiones —el ámbito económico (generación de riqueza) y el ámbito político (liderazgo comunitario)— solían estar reservadas a actores distintos. Pero hoy, confluyen en figuras empresariales que asumen un rol sistémico, con impacto más allá de sus balances financieros.
A partir de diversas teorías sociales y de gerencia, se pueden identificar al menos cuatro arquetipos de empresario:
1. Empresario Transformacional: Es aquel líder que trasciende los márgenes de su empresa y se involucra activamente con instituciones cívicas y organizaciones sociales. Su liderazgo, tal como lo describe la teoría........
© La República
