menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La franja forzada, por César Azabache Caracciolo

6 0
wednesday

El gobierno quiere forzar la difusión de contenidos en materia de seguridad interior usando una suerte de banda de publicidad obligatoria. Hablamos de propaganda gratuita.

Forzar la colocación de algo como esto en materia de seguridad representa una confesión involuntaria de la pésima calidad de los productos que en esta área pretende exhibir el gobierno. Hasta ahora, después de la salida del señor Santivañez, el gobierno sigue sin tener nada que exhibir y no tiene idea de cómo elaborar al menos un estándar de información responsable sobre lo que está ocurriendo. La insistencia en anunciar estados de emergencia, compras de motocicletas nuevas si hay algo de suerte, redadas, detenidos y no siempre casos legales exitosos (aunque la culpa siempre será atribuida a otros) no puede competir con la permanente confirmación de la forma en que se incrementan las espirales de muerte que imponen la extorsión y el sicariato.

Para competir con el avance de la muerte se requiere políticas públicas, no cámaras forzadas registrando eventos acumulados sin objetivos medibles. Se difunde lo que se logra, no lo que se improvisa para generar falsas apariencias.

La política de seguridad interior, que este gobierno no tiene, necesita antes que nada información en limpio y no un glosario de cifras alteradas y falsas acciones de impacto. Reunir y hacer pública esa información sin forzar a nadie a recibirla es la primera tarea que debemos exigir al nuevo Ministro del Interior.........

© La República