menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por: Luis Gonzales Posada // Trump y Maduro

9 0
02.02.2025

En 1987 Donald Trump publicó «El arte de la negociación», asesorado por el periodista Tony Schwartz, quien se arrepentiría de haber participado en la redacción del libro que catapultó al magnate inmobiliario para hacerse conocido a nivel nacional y después alcanzar la presidencia de los Estados Unidos.

Se vendieron más de 1 millón de copias, y durante 13 semanas la obra ocupó el primer lugar en la lista del New York Times; sin duda, un éxito notable para quien es un potente y audaz comunicador, que ha hecho de su apellido una marca de glamour, riqueza, elegancia y poder.

En su obra, Trump sostuvo, con absoluta sinceridad, que «la clave final de lo que promociono es la bravuconería. Juego con las fantasías de la gente. La gente quizás no piensa a lo grande por sí misma, pero se emociona con quienes lo hacen. Yo lo llamo hipérbole sincera.» (ABC/21 enero 2025).

Sí, la palabra clave, exacta, correcta, es hipérbole, que significa exageración. Es lo que hace repitiendo «volveremos a ser grandes”, “ha comenzado la edad de oro de los Estados Unidos”, “a partir de este día – de su juramentación- nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en el mundo” o “seremos la envidia de todas las naciones».

Luego, agrega que «devolveremos a sus lugares de origen a millones y millones de extranjeros........

© La Razón


Get it on Google Play