menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Narrativas

10 0
yesterday

La tensión en Palacio Nacional —me narran— llegó a su punto más crítico al filo de las 6:00 de la mañana de ayer. La llamada que sostendría la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump marcaría el derrotero para la relación entre ambos y el futuro de México durante los próximos cuatro años. Al final la mandataria mexicana ganó… no sólo tiempo sino el respeto de su interlocutor.

Pero tras esa llamada hubo una guerra de narrativas desde la Ciudad de México, Washington y Ottawa. La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Trudeau anunciaban sus “logros” en la conversación que tuvieron por separado con el presidente Trump y este simplemente presumía que había hecho valer su decisión de “proteger a los estadounidenses”.

Y sí, hubo matices por todos lados.

Trump dejó clara la idea de que ambas naciones —México y Canadá— habían decidido desplegar 10 mil soldados en sus respectivas fronteras para detener la migración irregular y el trafico de drogas, particularmente el fentanilo hacia la Unión Americana. De Canadá obtuvo además su compromiso para designar como grupos terroristas a los cárteles del narco mexicanos,........

© La Razón


Get it on Google Play