menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por: Berit Knudsen // Finlandización como neutralidad forzada

9 0
sunday

El concepto de finlandización regresa al vocabulario geopolítico describiendo una preocupante realidad: el resurgimiento de zonas grises de soberanía, con Estados que dejan de ser plenamente libres por temor o presiones de grandes potencias.

Tras resistir dos invasiones soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial, una Finlandia aislada con grandes pérdidas territoriales firmó en 1948 un tratado en condiciones desiguales con Moscú para conservar su independencia institucional y sistema democrático. La Guerra de Invierno (1939) y la Guerra de Continuación (1941-1944) forzó un duro acuerdo: renunciar a integrarse a alianzas occidentales, mantener una postura exterior alineada con los intereses soviéticos, comprometiéndose a evitar expresiones anticomunistas. Así nació la finlandización: neutralidad impuesta desde el exterior, con autonomía interna, exigiendo sumisión geopolítica sin ocupación militar, pero subordinados estratégicamente.

El modelo resurge con presiones de Rusia hacia Ucrania,........

© La Razón