Pugilato constitucional (II)
Punto central del gran debate de la W Radio fue la competencia que tenía el presidente de la República para aplicar o no la “excepción de inconstitucionalidad” respecto del concepto negativo emitido por el Senado, y la consecuente expedición del Decreto 639 del 2025, con el cual se convocaba a una consulta popular nacional.
La “vía de excepción” es un mecanismo no común; es decir, excepcional o extraordinario en el contexto jurídico nuestro, pues se debe partir de la premisa de que todas las normas jurídicas (Constitución, leyes, actos administrativos) no solo deben ser cumplidas por la comunidad, sino también por los órganos y autoridades públicas que las expiden; estas que, además, tienen la obligación de ejecutarlas y hacerlas cumplir.
Para comprender mejor la institución de la “vía de excepción” es menester indicar que en materia constitucional la misma se deriva del artículo 4º de la Constitución y se........
© La Patria
