Trino Márquez: Trump contra Europa
Después de finalizada la Segunda Guerra Mundial –de la cual Estados Unidos emergió como la primera potencia indiscutible del mundo libre- la alianza entre Europa occidental –la Europa democrática y republicana- y Estados Unidos, se tornó cada vez más estrecha y amplia. El factor más poderoso que los unía era impedir que el comunismo se convirtiese en una doctrina atractiva para los pueblos de los países devastados por la guerra; el temor a que los tanques soviéticos extendieran su dominio hacia el Oeste; y que Alemania Federal, Francia, Italia y otras naciones del viejo continente terminaran bajo la bota del Ejército Rojo. A Stalin nunca le faltaron ganas de ampliar su esfera de influencia.
La aplicación del plan Marshall –que benefició fundamentalmente a Alemania occidental- y la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), fueron resultado de la importancia que Estados Unidos le concedió a la reconstrucción de Europa y a la decisión de contener con poderío militar cualquier pretensión expansionista de Stalin, ensoberbecido luego de la victoria frente a los nazis.
Durante buena parte del largo período de la Guerra Fría, Europa y Estados Unidos forjaron una unidad indisoluble y establecieron una tácita división de tareas: Europa se........
© La Patilla
