Trino Márquez: El cerco a la democracia
The Economist, la prestigiosa revista inglesa, habla en una de sus últimas ediciones de la putinización de Europa central, para referirse al proceso que está ocurriendo desde hace tres lustros en Hungría y, más recientemente, en la República Checa y otros pequeños países de la zona. Se trata de modelos con un jefe de Gobierno muy autoritario que concentra el poder y debilita o anula la función de los parlamentos y de otras instituciones del Estado y las sociedad.
En Hungría gobierna el ultraconservador Viktor Orbán, a partir de 2010. Desde ese año ha movido las piezas del Estado para perpetuarse como primer ministro. A pesar de que Hungría pertenece a la Unión Europea, son pocos los valores políticos y culturales que Orbán comparte con la mayoría de los países occidentales que integran la comunidad. Ha estrechado sus vínculos con Vladímir Putin. No ha condenado la invasión a Ucrania y, por supuesto, no se ha solidarizado con los esfuerzos de Volodimir Zelenski para desalojar al ejército ocupante. En el plano interno, ha acallado a la oposición, controlado el Poder Judicial y silenciado los medios de comunicación privados que le adversan. Por el mismo camino ha comenzado a transitar la República Checa.
El esquema de la putinización, o en términos más comunes,........
© La Patilla
