Trino Márquez: El autoritarismo trumpista invadió la ciencia y la academia
La comunidad científica y académica norteamericana está seriamente preocupada por los ataques persistentes contra los centros de investigación y las universidades en Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió la presidencia de la nación. El cerco no sería tan grave si sus repercusiones se circunscribieran a los límites del territorio norteamericano. Pero, no es así. El acoso tiene consecuencias en el plano mundial. Muchas de las investigaciones que se adelantan resultan muy costosas por los aparatos utilizados y la elevada inversión que significa entrenar al personal especializado que interviene en esos estudios. Son investigaciones que difícilmente otros países pueden asumir y adelantar.
Los recortes federales impuestos por las Órdenes Ejecutivas de Trump, muchos de ellos propuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, están afectando a la Fundación Nacional para la Ciencia y todo el sistema nacional científico surgido luego de la Segunda Guerra Mundial, responsable en gran medida del desarrollo tecnológico y la supremacía alcanzada por Estados Unidos después de 1945. Existen ahora áreas amenazadas de ser relegadas por el Gobierno federal a un plano marginal. Por ejemplo, a pesar de todas las evidencias científicas y los fenómenos naturales extraordinarios que han ocurrido durante las décadas recientes........
© La Patilla
