menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Pepe Mujica: un líder austero y conciliador, por Trino Márquez

11 0
15.05.2025

El fallecimiento de Pepe Mujica deja a la izquierda latinoamericana sin una de sus figuras icónicas. Mujica fue un ejemplo de cambio y adaptación a las nuevas circunstancias que fueron surgiendo a lo largo de su dilatada vida. En su juventud, formó parte del Movimiento Nacional Tupamaros, grupo guerrillero cuya desenfrenada actividad sirvió para que en junio de 1973 el entonces presidente de la República de Uruguay, Juan María Bordaberry, disolviera el Congreso, diera un autogolpe respaldado por las Fuerzas Armadas y acabara con la estabilidad institucional de la que hasta entonces era conocida como la ‘Suiza de América’

Pepe Mujica estuvo en prisión desde 1972 hasta 1985, cuando, luego de un lento proceso de apertura del sistema político, se celebraron las elecciones nacionales que dieron como triunfador a Julio María Sanguinetti, mandatario que inauguró la nueva era democrática. A partir de entonces, Mujica se incorporó a la vida política de forma activa. Fue ministro, diputado y senador, hasta alcanzar la nominación como candidato presidencial del Frente Amplio, para las elecciones de 2009, al triunfar en los comicios internos del FA, ante Danilo Astori, favorito del presidente de la República, Tabaré Vázquez.

Posteriormente, Mujica obtuvo la........

© La Patilla