Orlando Viera-Blanco: La Revolución del 45. Auge y caída
La Junta Revolucionaria de Gobierno fue derrocada el 24/11/1948. Pérez Jiménez apoyado por Delgado Chalbaud-quién contaba con menos apoyo en las FFAA (asesinado en 1950)-disuelve el congreso y suspende la Constitución de 1947. Continuaba una era de “sable, revolver y peinilla”, divorciada de una civilidad que no volvimos a ver desde los tiempos de Soublete, Vargas y Páez hasta la constitución de 1961 y perdimos con la constituyente irrita de 1998 y la constitución bolivariana-sic-de 1999.
En esta II parte de La Revolución del 18 de Octubre de 1945, veremos como una impronta de republicanos-entre adecos y anti adecos [Medinistas, Copeyanos, Uredistas, Comunistas]-carean oficiales ambiciosos, todo lo cual aterriza en el decenio de Pérez Jiménez y más tarde, en el nacimiento [1958] y muerte [1998] de la democracia.
De la Junta Revolucionaria [1945] al derrocamiento de Gallegos [1948]
En sus primeros meses de actividad la Junta Revolucionaria de Gobierno [JRG] creó el Ministerio de Comunicaciones, la Escuela Náutica y un fondo [Diez Millones de Bs.] para establecer la Marina Mercante Nacional. Estableció la Corporación Venezolana de Fomento (mayo 1946) y la Flota Mercante Gran Colombiana en sociedad con Colombia y Ecuador. Rebajó los alquileres de los inmuebles y de los pasajes aéreos nacionales; decretó la reapertura de la Universidad del Zulia (clausurada desde 1904); reorganizó la policía creando la Seguridad Nacional (agosto 1946) y fijó la fecha del 27/10/1946 para la elección de los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente [Constitución de 1947]. Trataba de emerger un Estado Moderno de Estado-hacienda a Estado-Democrático.
Nos recuerda Jorge Olavarria [Discurso del 5/7/99]: “La Constitución de 1947 fue la primera que consignó lo que puede llamarse la doctrina militar del Estado Democrático. Esa doctrina-paradójicamente-fue inspirada y colocada en esa Constitución por los oficiales que derrocaron a Medina Angarita, por especial influencia de la mentalidad del entonces Ministro de la Defensa, Teniente Coronel Carlos Delgado Chalbaud, quien en 1946, expresó públicamente su convicción que las FFAA venezolanas debían ser obedientes, no deliberantes, apolíticas, institucionales y profesionales”. Todo ello quedaría consolidado por la Constitución de 1961 y liquidado en la constitución de 1999.
Pertinente mencionar el decreto número 321 de la JRG [1946], acerca de las «Calificaciones, Promociones y Exámenes en educación Primaria, Secundaria y Normal». Pretendía lograr un mayor control del Estado en materia educativa [Estado-Docente], lo que provocó un acalorado enfrentamiento con los defensores de la educación privada, particularmente los colegios religiosos. Manifestaciones y huelgas obligaron a la JRG a suspender la aplicación del «321». Algo así como el decreto 1011 de Hugo Chávez [supervisores itinerantes], que inspiró el movimiento “con mis hijos no te metas”.
A pesar de ello, las elecciones para la Asamblea Constituyente arrojaron una mayoría del 78,43% de los votos a favor de Acción Democrática [AD], lo cual avivó el temor de una Venezuela encaminada hacia un régimen de partido único a la mexicana. Justo destacar el control férreo de AD sobre el movimiento sindical en detrimento del Partido Comunista.
La........
© La Patilla
