Néstor Suárez: Venezuela será el Hub Energético y Tecnológico de América Latina
Muchas de las recetas sociales en boga no son sino las mismas ideas viejas que parten de negar la libre iniciativa individual como la fuente del progreso. En aras del progresismo se han vuelto a probar, bajo otros nombres, las mismas fórmulas que nos han conducido precisamente adonde estamos. Con ello queda asegurado la perpetuación de las crisis, de la que viven cada día más políticos, militares, burócratas, asesores internacionales y organismos de ayuda exterior.
Lo que necesitan nuestros países latinoamericanos es un «milagro económico» que nos permita: a) erradicar la pobreza que agobia a nuestros pueblos, y que es el caldo de cultivo de la subversión, y b) integrarnos al primer mundo, no en medio de modelos ideológicos errados, sino a través del libre comercio. Pero, sobre todo, necesitamos crear las condiciones que permitan enfrentar el reto del crecimiento y brindar verdaderas oportunidades para progresar a los jóvenes. ¿Como lograrlo? ¿No es acaso un milagro algo sobrenatural e inexplicable? El milagro se produce cuando las instituciones sociales positivas, el Estado, la legislación, las organizaciones empresariales, las aduanas, los impuestos, etc., no van en contra de la naturaleza espontánea del Orden y la Libertad. En el caso venezolano, de continuar por nuestro actual camino estatista, socialista, de controles y regulaciones, con impuestos altos, o sea un sistema tributario que se ha convertido en un tenaz enemigo de la actividad económica y empresarial, nunca podremos alcanzar niveles aceptables de crecimiento económico que sirvan para reducir y eventualmente eliminar la miseria en que viven millones de venezolanos.
Un país que puede ser un ejemplo de ese milagro económico para los venezolanos es Irlanda, una de las historias de éxito económico en los últimos 30 años. Al finalizar el año 2000, los irlandeses habían disfrutado de 14 años de crecimiento económico ininterrumpido, el cual se aceleró a cifras cercanas al 10% anual a finales de los años........
© La Patilla
