Néstor Suárez: Rumbo Propio al primer mundo
Comienzo con una pregunta directa: ¿Por qué Venezuela, amante del desarrollo, el bienestar y la prosperidad en América latina, que fue referencia hace siete décadas de progreso y de una economía y moneda fuerte y sana, y que lo tiene todo en materia de clima, geografía y población debe seguir sujeta al yugo esclavizante y empobrecedor del socialismo? Venezuela, ¿podría tomar su rumbo propio?
En otras palabras: si Venezuela tiene y ha tenido dentro de América latina su personalidad definida, ¿por qué no puede seguir -entonces- su rumbo propio, la senda del desarrollo efectivo? Que es el capitalismo de libre mercado y no el socialismo. Así como lo hicieron en Asia, Singapur, Hong Kong, Taiwan y Corea del Sur, ejemplos de desarrollo exitoso, es decir, de capitalismo de libre mercado.
Desde hace años, los venezolanos trabajadores, creadores de riqueza y productivos vemos con pesar que el país opta por recetas o fórmulas políticas cada vez más socialistas, traducidas en leyes y constituciones cada vez más socialistas: fracaso.
Hace más de tres décadas -es decir- 30 años muchos venezolanos debimos reunirnos, pero no lo hicimos.
IGNORAMOS QUE LA RIQUEZA SE PRODUCE
Un día a los venezolanos nos confundieron y tomamos por riqueza lo que es un recurso natural. Nos creemos ricos, ignoramos que la riqueza se produce y olvidamos y descuidamos sus condiciones de producción.
Ese día llamamos al Estado a “repartir”, y confundimos así........
© La Patilla
