menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Néstor Suárez: Hay que salir del estatismo para reconstruir Venezuela

7 0
17.03.2025

Desde 1958 a la fecha ha habido un consenso básico en la dirigencia pública y privada y la clase política Venezolana, en contra del capitalismo de libre mercado, y a favor del sistema intervencionista, estatista, socialista que existe actualmente. A favor del statu quo.
Por eso nadie discutía que el Estado debía intervenir por la fuerza en toda suerte de actividades económicas y en el cuidado del ambiente, así como en esferas muy personales como salud, educación, familia, deportes y cualquier otra cosa. Ni que para cumplir tan amplia gama de funciones, debe contar con facultades, poderes y recursos ilimitados.

Además, los Gobiernos defienden sus propias ideas en temas delicados como la crianza y educación de niños y adolescentes, sexualidad y creencias religiosas, y las imponen a la fuerza con sus omnímodos controles, y con el uso de su inmenso presupuesto. Porque también se aceptó que para sostener sus enormes gastos, los Gobiernos pueden decretar cuanto impuesto se les ocurra, imprimir billetes o dinero a discreción, generando con esto continuas alzas de precios, y endeudarse sin límite. Y poseer bancos y empresas de toda clase, expropiar y confiscar lo que sea al sector privado cuando lo deseen, y /o gerenciarlas a través de regulaciones, y también poseer centros docentes, hospitales, clínicas, y cajas de jubilaciones, y gerenciar la de los particulares mediante leyes regulatorias.

Ese es el sistema. Ese es el modelo. Esa es la receta que nunca se discutió y el debate que no se dio. Por tuvimos una debate muy pobre, que siempre evadió los aspectos ideológicos por confusión y complejos con el socialismo, por la trampa de la justicia social y el bien común. Por eso el debate se centró no en la Receta sino en los cocineros. Es decir, en si Fulano es mejor que Mengano, o Zutano mejor que ambos (o peor). Si aparecía un grupo de personas como Rumbo Propio en el Zulia, que cuestionó el sistema, o sea el modelo, o la Receta, todos de inmediato trataban de reprimirlos, silenciarlo o ignorarlo. Porque estaba en contra de ese Consenso básico sobre el statu quo aceptado y aceptable para la dirigencia pública y privada. Eso fue un grave error que en buena parte estamos pagando hoy. Por eso también la unidad fracasó en buena parte y no ha sido eficiente para lograr la salida. Por eso los cubanos con el chavismo y con el disfraz del........

© La Patilla