Marcos Hernández López: Venezuela en tiempos de la anomia social
Para ubicarnos rápidamente en contexto, los principales impulsores del concepto anomia social fueron los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton. Este último especialista indica que la anomia aparece cuando los objetivos de una cultura y la posibilidad de acceso de algunos grupos poblacionales a los medios necesarios se encuentran separados. La asociación entre medios y fines, por lo tanto, comienza a debilitarse hasta que se concreta el quiebre del entramado social.
Para el sociólogo francés Durkheim. La anomia es la incapacidad del Estado de proveer a los individuos lo necesario para lograr sus metas o aspiraciones. Esta situación se presenta cuando el Estado no tiene un interés real de solucionar los problemas sociales su función de utilidad se mueve más en la política, poco en lo social. Su visión en esencia en la planeación de la política social no ataca frontalmente los problemas estructurales de un país. Y solo es capaz de tratar ciertas patologías sociales, pero sin soluciones integrales.
Entre las características de la anomia social según Emile Durkheim: Debilitamiento de las normas sociales: Las reglas que........
© La Patilla
