menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Luis Manuel Aguana: Venezuela como ficha de cambio

7 0
17.02.2025

Las decepcionantes declaraciones del Secretario de Estado de los EEUU, Marco Rubio, en República Dominicana, indicando que según su criterio, no espera que pase nada en Venezuela que cambie la ruta política de los regímenes de Venezuela y Cuba en lo que resta del año 2025, es bien definitoria del verdadero lugar que le ha dado la nueva administración de Trump a las tiranías latinoamericanas en el inmenso tablero de la política mundial de los EEUU, así ellos estén plenamente conscientes de la cooperación de Venezuela con Irán, Hezbolá y Hamás, y de Cuba con China y Rusia:

“Y en el caso de Venezuela, que coopera con Irán, con Hezbolá, con Hamás, en el caso de Cuba, que le ha dado albergue a espionaje chino y presencia a Rusia. Así que esa sigue siendo mi opinión. Ojalá que haya un cambio en esos países. No lo espero que entre hoy y diciembre vaya a pasar, pero esa es la manera en que yo hablo de eso porque es la realidad de cómo se han comportado. Quisiera yo que no fuera así, pero así ha sido por mucho tiempo desafortunada y lamentablemente” (ver Departamento de Estado de EEUU, Declaraciones del Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en rueda de prensa conjunta con el presidente de la República Dominicana Luis Abinader, en https://www.state.gov/translations/spanish/declaraciones-del-secretario-de-estado-de-ee-uu-marco-rubio-en-rueda-de-prensa-conjunta-con-el-presidente-de-la-republica-dominicana-luis-abinader/) (resaltado nuestro).

Y es claro que no cambiará si los EEUU no mueven absolutamente nada en su política exterior para que eso ocurra, porque ni en Cuba ni en Venezuela, si las condiciones siguen iguales, los cambios no podrán darse sin ayuda externa, en especial la de los EEUU. Pero si la persona que conduce la política exterior de EEUU dice públicamente que él cree que no va a pasar nada, pueden tener la seguridad de que no pasará nada, salvo que cambie de manera sobrevenida lo que Trump tiene pensado para nuestros países. Y por lo que se ve a simple vista, la decepción tiene fundamento.

Siendo así, pareciera tener razón Moisés Naim cuando dice que lo que finalmente ocurrirá en Venezuela será la resultante de la combinación de tres direcciones diferentes: la línea dura de Marcos Rubio de no negociar con tiranías, la pragmática de Richard Grenell de tolerarlas mientras se encuentren en la órbita de los EEUU (cabe destacar que así se comportaron por muchos años con las dictaduras latinoamericanas en el pasado), y finalmente la beligerante que apoya una acción militar (ver Moisés Naim, ¿Qué significará Trump 2.0 para Venezuela?, en

© La Patilla