menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Luis Manuel Aguana: El dilema de la transición venezolana

8 0
30.09.2025

En estas horas de espera angustiosa por el desenlace final de la situación creada por los EEUU, que se manifiesta en una masiva movilización militar en aguas del Caribe con el objeto, de acuerdo a lo que informa ese país, de luchar contra el narcotráfico proveniente de Venezuela, los venezolanos nos encontramos en una situación inédita. Nunca antes se había acusado en el exterior de criminal a ningún gobernante venezolano, y mucho menos procesarlo como tal por un fiscal extranjero, sujeto a ser capturado por sus fuerzas policiales y/o militares.

A comienzos del siglo pasado, se enviaron buques de guerra a Venezuela con el objeto de cobrar deudas a la fuerza al gobernante venezolano de turno, Cipriano Castro. Paradójicamente, fue la intervención e intermediación de los EEUU lo que impidió esa segura invasión de nuestro territorio.

Hoy nos encontramos en el peor de los mundos: un país desinstitucionalizado, esto es, sin ninguna institución legítima en funciones, y sin capacidad de dar respuesta frente al mundo a una situación de la cual no tenemos ningún control.

Los principales funcionarios norteamericanos, comenzando por el mismo Presidente Donald Trump, han manifestado su intención de hacerse cargo ellos mismos y por la fuerza, de las cabezas que consideran responsables de la exportación de drogas desde Venezuela a los EEUU, considerándolos en este momento como terroristas. Ante esa realidad, muy poco se puede agregar. En este punto, lo que resta es esperar si se harán efectivas tales amenazas, sin que los venezolanos tengamos algo más que decir, más allá de especular acerca de las consecuencias que tal acción tenga en nuestro país.

En algún momento antes de que esta fuera una realidad producto del enfoque que se le diera a este problema por parte de la oposición política venezolana, en ANCO propusimos que se abriera un canal de negociación que sentara a 4 los actores principales de esta tragedia: los EEUU, el régimen, la oposición política legítima (no la MUD/PU y con nuevos e intachables negociadores) y una representación calificada de la sociedad civil venezolana, a los fines de negociar la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, unas Bases Comiciales para la convocatoria y un Tribunal Electoral ad hoc para esa única elección, con veeduría internacional y con vigilancia de las 4 partes, para efectuar la consulta y elección Constituyente para que esa representación legítima de la soberanía popular resolviera una transición política para Venezuela. ¿Es muy tarde para eso? A estas alturas, lo creo muy difícil, a pesar de que en política cualquier cosa es posible.

Pero ante la clara corriente de opinión pública desplegada, que grita “¡que se vayan!”, o “¡que se los lleven!”, que se manifiesta en todas partes, (porque no olvidemos que los venezolanos queremos nuestras soluciones de una vez y para ayer) lo que nos resta es analizar lo que no se ve, aquello que la........

© La Patilla