Luis Manuel Aguana: Defensa civil opositora
¿Por qué si en realidad se cumplieron las predicciones que se anunciaban desde el pasado mes, de una altísima abstención electoral para el pasado domingo 27 de julio con las elecciones municipales, no siento que realmente estemos avanzando en nuestro empeño de años de remover los usurpadores del poder en Venezuela?
Y me disculpan los que se sienten triunfadores por la abstención histórica del pasado domingo 27 de julio. No es que ese resultado no sea una muestra masiva de rechazo al régimen de Nicolás Maduro Moros y su sistema electoral. Eso lo sabemos de sobra precisamente hoy, después de un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. No. No tengo problemas con el dilema de votar o no votar. Tengo problemas con lo que pasa después de que tenemos éxito con un llamado abstencionista (ver mi nota de hace 12 años, Votar o no votar, he aquí la cuestión, en https://ticsddhh.blogspot.com/2013/10/votar-o-no-votar-he-aqui-la-cuestion.html).
Exponía en ese entonces: a la pregunta de “¿llamarías a la abstención?”, la respuesta es: depende si este llamado forma parte de una estrategia consolidada entre todos los opositores reales, organizados entre sociedad civil y partidos no colaboracionistas del régimen para responder a la pregunta de qué hacer después que nadie vaya a votar. Lo que sucedió el 2005 fue un rotundo éxito como hito histórico. Y lo que pasó después fue que nadie cosechó lo que significó eso y quedó como un hecho aislado que se nos devolvió amargamente. Si se ha de llamar a la abstención, es porque organizadamente sabemos lo que vamos a hacer después de que tengamos éxito.
Pero no fuimos solo nosotros como opositores los que confirmamos el rechazo al régimen de Nicolás Maduro Moros, sino también el régimen, que confirmó igualmente que el sistema........
© La Patilla
