menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Humberto García Larralde: La burbuja en que se refugia Maduro

6 0
22.04.2025

No deja de asombrar el descaro, la desfachatez y la hipocresía con que Maduro y cía. se conducen a diario, como si estuvieran gobernando como si nada, con una narrativa con la que presumen que su gestión es legítima, sólo perturbada por las amenazas externas de los enemigos de siempre de Venezuela (OJO, no de ellos) y por eventuales brotes terroristas de quienes se empeñan, con sus protestas, en negarle a los venezolanos la paz y la tranquilidad que se merecen. Salvo por tales trastornos, ¡vivimos una situación normal! Y para asegurarse de ello, Maduro decreta un Estado de Emergencia ante la esperada reducción de ingresos externos por las medidas del gobierno de Trump, pretendiendo que tiene los recursos y la voluntad con qué enfrentarlas. Como si nada. El “terminator” de nuestra economía anuncia, en este edicto, acciones para “preservar el equilibrio económico de la Nación y garantizar a la población el disfrute pleno de sus derechos humanos,…” ¡Habrase visto!

Pero no puede sorprendernos esta ironía. Este es el mismo señor nos viene alertando, prácticamente desde que asumió el mando, sobre una fulana “guerra económica”, a la par que culminaba la obra destructora de su antecesor. Pero como dejó de contar con las descomunales rentas de que disfrutó aquél y carecía de su ascendencia y manejo carismático, se le ocurrió crear un “Bono de Guerra” para repartir unos exiguos recursos a la población víctima de su ruinosa gestión. Como si nada.

Con relación al diferendo sobre el territorio Esequibo con la República Cooperativa de Guyana, elevado por ésta a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), instancia que reconoció su jurisdicción para dirimir el asunto, el Madurismo, lejos de prepararse para defender la posición venezolana con los argumentos a favor formulados por destacados especialistas y sabiendo que la decisión de esa Corte será inapelable, no los consulta y adopta la pose del avestruz: esconde su cabeza en la arena para que el asunto, simplemente, desaparezca. Como no ha sido así y Guyana empieza a disfrutar de ingentes proventos por la venta de petróleo extraído de aguas en disputa, la........

© La Patilla