Gerardo Lucas: Venezuela, ¿una colonia china?
Dada la cercanía y estrechas relaciones del régimen con la potencia asiática, cabría preguntarse en las circunstancias actuales, si es un exabrupto sostener que Venezuela es una colonia china. En cualquier caso, es una interesante proposición si tomamos en cuenta una serie de elementos en el ámbito político y económico que apuntan en esa dirección.
El término “colonia” se usa a partir del siglo XVI, se aplica a los territorios conquistados por las potencias europeas y puestos bajo su dominación, estos incluyen a África, América y Asia.
En los años 60 y 70 del pasado siglo, se puso muy en boga en Suramérica, dentro del concepto moderno del colonialismo, la teoría de la dependencia, la misma, fue impulsada por pensadores brasileños como Celso Furtado, el chileno Enzo Falleto, el alemán André Gunder Frank, y los venezolanos Héctor Silva Michelena y Armando Córdova (UCV).
En ella se sostiene, que la organización del mundo es dual,........
© La Patilla
