menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gerardo Lucas: La conquista de España

11 0
03.02.2025

En la historia de la humanidad siempre se han producido los flujos migratorios, aspecto en que, al parecer, también funcionan las leyes de la física, como el flujo y reflujo, acción y reacción.

Cristóbal Colón descubrió la tierra firme de Venezuela en 1498, y a partir de allí se inició el proceso de conquista del territorio, primero en las islas de Margarita, Cubagua, y luego, Coro, el Tocuyo, Maracaibo…Hasta lograr la conquista de gran parte de lo que es hoy el territorio nacional. Sin embargo, el número de los españoles siempre fue relativamente pequeño con respecto al total de la población. Al principio, llegaron grupos procedentes de las tierras de Sevilla y Cádiz, paulatinamente se fue incrementando con la inmigración canaria, y en el siglo XVIII con los vascos, durante la hegemonía de la Compañía Guipuzcoana. Como dijimos, el número de hispanos continuó siendo significativamente más bajo. Desde los inicios de la era republicana los sucesivos gobiernos desde Páez hasta Pérez Jiménez, pusieron en práctica políticas tendientes a incentivar la inmigración.

De acuerdo con el Censo de Población de Guzmán Blanco de 1873, el país tenía una población de........

© La Patilla