menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gehard Cartay Ramírez: La extinta soberanía popular

3 0
17.02.2025

Desde hace ya 25 años se viene liquidando la soberanía popular, mediante la utilización de los Poderes Públicos y con el apoyo de la fuerza. El último zarpazo lo constituyó el desconocimiento de la decisión mayoritaria de los venezolanos, expresada contundentemente en su contra el pasado 28 de julio.

Así han logrado lo que durante mucho tiempo hizo el Partido Revolucionario Institucionalista (PRI) en México. Ello supone realizar aparentes procesos electorales donde la gente vota, pero no elige, en un entorno de corrupción, fraudes, abusos, violación de leyes y, lo que resulta peor, desprecio absoluto de la soberanía, la cual -según el artículo 5 de la Constitución- “reside intransferiblemente en el pueblo”.

En nuestro caso, la extinción de la soberanía popular comenzó con la llegada del teniente coronel Chávez Frías al poder, quien conceptuó su elección en 1998 como una batalla militar que ponía a Venezuela bajo exclusivo dominio suyo y de su claque. Y todo ello a pesar de que entonces obtuvo menos votos que Lusinchi en 1983 y CAP en 1988.

Recordemos lo que pasó luego en 1999 cuando fue convocada una constituyente violando la Constitución de 1961, con una participación de apenas el 46% de los electores y una abstención del 54%. El chavismo obtuvo 122 constituyentes con el 25% de los votos, mientras la oposición eligió sólo 8 constituyentes con el 20%, lo que significaba el estreno de su vocación fraudulenta. Finalmente,........

© La Patilla