menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Enrique Prieto Silva: De nuevo el temor nuclear

4 0
10.03.2025

Cuando se iniciaba con fulgor la invasión de Rusia a Ucrania, nos referimos al “…despertar de la guerra, y cuando percibíamos que la guerra se estaba transformando en un tema solo para discusión entre teóricos…”; dijimos entonces, que “…la invasión de Ucrania por el ejército ruso, queriéndolo o no, hizo revivir los momentos cruciales de la Guerra Fría, pero con mayor énfasis el reencuentro con el temor nuclear y los supuestos designios de las cinco profecías de Nostradamus, que a decir verdad, son hasta convincentes, al extremo de que nos llegan a hacer creer que el presente ha sido conducido a este designio. Lo más interesante con estas profecías ha sido la cercanía con la crisis política de la Unión Europea, que en realidad se ha unido a Occidente con las acciones no previstas en la política de Estados Unidos, con el advenimiento del nuevo mandato de Trump, cuyas impensadas acciones nos llevan a un conflicto que muchos asemejan con la cercanía de una nueva Guerra Mundial.

Como dijimos antes y hoy lo repetimos, “…siempre hemos sido optimistas, y pensamos que los presagios ayudan a derrumbar las tesis pesimistas, que siempre están en la mente de algunos o muchos que nunca tiene fe en la esperanza. Somos creyentes de que cuando nos oponemos a los malos presagios, ahuyentamos la envidia y el temor, y alimentamos la fe y la esperanza, que son los más claros alimentos para una vida con mente sana”. Pero sigue siendo una expectativa que nos preocupa, ya que la invasión de Rusia a Ucrania, ha puesto al mundo a pensar, que han aflorado muchas de esas expectativas que no afloraron con la guerra fría, pero que nos traen a colación los dilemas críticos que siempre surgen con la expectativa de guerra.

En esta ocasión referimos lo que decimos en nuestro tratado “Nomenclatura de Guerra”, que: “Toda guerra conlleva siempre lágrimas, sufrimientos, muerte, pérdidas, sangre y heridas. La guerra es implacable con todos, con los ancianos y los jóvenes, con los cobardes y los valientes. No todos han salido con vida en medio de la metralla, de las explosiones de bombas, minas, proyectiles y sepultado por los escombros de los edificios.”

Igualmente decimos, que: “No hay dudas de que todo conflicto bélico es una caja de Pandora, donde se pueden encontrar muchas sorpresas. Con victoria o con derrota todos pierden. En el pasado, toda victoria era compensada con un botín, pero en el presente, toda victoria involucra una pérdida compensatoria para reconstruir y beneficiar al derrotado. Se logrará la paz después de la guerra, pero quedarán las grietas y las heridas a que conducen todos los conflictos bélicos. No hay dudas, solo........

© La Patilla