David Morán Bohórquez: Trump es un constructor de edificios. Así serán sus prioridades
Donald J. Trump es conocido por haber sido el presidente 45 de EEUU y ahora vuelve como el 47. Pero mucho antes era conocido por su carrera en la construcción y desarrollo inmobiliario. Su empresa, The Trump Organization, ha estado involucrada en proyectos de construcción de rascacielos, complejos residenciales, campos de golf y propiedades de lujo, particularmente en Nueva York y en otros muchos lugares. A lo largo de su vida, ha sido un “constructor” en el sentido literal, aunque su carrera se ha expandido más allá de la construcción física de edificios hacia una figura empresarial que maneja propiedades y marca personal.
En términos políticos, Trump se ha referido a sí mismo como un “constructor” también de una nueva América (EEUU) , argumentando que, al igual que en los negocios, necesita aplicar estrategias y habilidades para “construir” un país más fuerte.
Para entender a Trump les recomiendo leer su libro, que fue un bestseller en su momento, “The Art of the Deal” (El Arte de la Negociación), publicado en 1987 (Trump tenía entonces 41 años) Este libro, coescrito con el periodista Tony Schwartz, es una combinación de autobiografía y guía de negocios. En él, Trump comparte anécdotas sobre su vida y su carrera empresarial, destacando su enfoque hacia las negociaciones y la construcción de acuerdos exitosos.
El libro fue un gran éxito de ventas y ayudó a consolidar la imagen de Trump como un magnate inmobiliario carismático y exitoso. Algunas frases destacadas, como “Piensa en grande” y “Aprovecha tus oportunidades al máximo”, se convirtieron en emblemas de su enfoque empresarial.
Pero de ese libro extraigo una cita de Trump que me ayudó a comprender su lógica de vida:
No lo hago por dinero. Tengo suficiente. Mucho más de lo que jamás necesitaré. Lo hago por hacerlo. Los tratos son mi forma de arte . Otras personas juegan maravillosamente sobre el lienzo o escriben poesía maravillosa. A mí me gusta hacer tratos. Preferiblemente grandes tratos. Así es como me divierto.
Su irrupción en la política. Primero lentamente y luego de repente
Luego de publicar su libro en 1987, se afilió al partido Republicano. En ese mismo año, compró anuncios en periódicos importantes como The New York Times y The Washington Post, en los que expresó su visión sobre política exterior, criticando acuerdos comerciales y gastos militares de Estados Unidos
Entre los años 2000 y 2010, Trump participó activamente en debates públicos, ofreciendo opiniones sobre política económica, inmigración y liderazgo nacional. En esta etapa, cambió varias veces de afiliación política: republicano, demócrata e independiente. Esta flexibilidad reflejaba sus intereses más........
© La Patilla
