César Pérez Vivas: La elección del 19 de abril
Hace dos días, los venezolanos conmemoramos la fecha de nuestra declaración de independencia: 215 años de aquella jornada que tuvo como epicentro la ciudad de Caracas, su Cabildo —institución sembrada por la presencia hispana—, sus habitantes y sus autoridades.
Los acontecimientos ocurridos en la península ibérica con ocasión de la invasión napoleónica de mayo de 1808, que produjo la abdicación del rey Fernando VII y la imposición, por parte de Napoleón Bonaparte, de su hermano José Bonaparte como nuevo monarca, generaron en este lado del Atlántico un movimiento de rechazo al dominio francés. Pero, a su vez, abrieron las compuertas para buscar la independencia de todo tipo de dominación proveniente del viejo continente. Más de tres siglos de dominio español en nuestro continente habían creado una nación con características propias, que buscaba su propio destino.
Ese largo proceso se expresó aquel 19 de abril de 1810 de forma pacífica y civilizada. Fue un acto del Cabildo, la institución desde la cual se conducía una parte fundamental de la vida social de aquellos tiempos. De ese hecho histórico debemos extraer lecciones importantes para la Venezuela de hoy.
Vale la pena destacar que se trató del primer hecho político de relevancia de naturaleza civil y ciudadana: un debate en el Cabildo sobre el........
© La Patilla
