menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cuando el miedo cambia de lado, por Antonio de la Cruz

8 0
14.05.2025

“Hay noches que no terminan. Esta, en cambio, marca un nuevo curso de una nación.”

En la madrugada del 6 de mayo de 2025, mientras Caracas fingía dormir bajo el peso de una dictadura fatigada, cuatro personas cruzaban las puertas de la embajada argentina disfrazadas de sus captores. Sin disparar un tiro, escapaban de uno de los símbolos más visibles del encierro político en Venezuela: una residencia diplomática sitiada por más de 400 días.

Lo que ocurrió esa noche no fue solo una fuga cuidadosamente orquestada. Fue una ruptura de narrativa, una grieta en el relato del poder autoritario. Lo que hasta entonces se percibía como impensable —una intervención encubierta, con apoyo internacional, que burla al aparato represivo— se volvió no solo posible, sino inspirador. El miedo, por un instante, dejó de gobernar.

Este tipo de eventos son increíbles en la historia contemporánea. Pero cuando ocurren, tienen el poder de redefinir las reglas del juego político. En este caso, lo hicieron desde el silencio, desde la eficacia, desde el símbolo.

El poder de redefinir lo posible

En política —sobre todo bajo regímenes cerrados— lo más difícil no es cambiar el poder, sino cambiar lo que la sociedad cree posible. Los autoritarismos modernos no solo oprimen mediante la fuerza, sino también mediante la narrativa.........

© La Patilla