menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Abraham Sequeda: La costumbre, el peor escenario

11 0
12.02.2025

Existen indicios hasta ahora, de que el comportamiento de los venezolanos parece que se maneja con precisión, sólo en ciertas circunstancias. Esta descripción identifica a la sociedad, en dos corrientes mayoritarias de ideas: una de ellas, que no es capaz como un bloque consolidado de cambiar para lograr las mejoras; la otra corriente, que consiste en dejar todo tal como está, como llega o como se le impone.

Hasta cierto punto, las tradiciones guardan mucho de lo que significa la nación venezolana, ellas representan y agrupan por segmentos cada uno de los rasgos distintivos; aquí se encuentran: la música, gastronomía, bailes, literatura, celebraciones y conmemoraciones en relación a fechas religiosas o que recuerdan una época de independencia, entre otras muy singulares. Se percibe comúnmente a estas costumbres como el folklore.

No sería del todo cierto decir, que la política (la política partidista, política de Estado, conjunto de políticas públicas) se encuentra amparada bajo la influencia del folklore, pero se entiende con mucha razón, que estas costumbres tuvieron su génesis en ese tránsito desde la independencia hasta la aparición del influjo de los caudillos. La forma de hacer la........

© La Patilla