Ángel Rafael Lombardi Boscán: Operación Tifón
Para: Lili, con inmenso cariño
Batalla de Moscú, 30 de septiembre de 1941-20 de abril de 1942. Es el antecedente más importante de la decisiva Batalla de Stalingrado (17 de julio de 1942 – 2 de febrero de 1943, más de doscientos días). Fue en la URSS donde los nazis cavaron su propia tumba sobre el desprecio de los “inferiores” pueblos eslavos. Además, hay que acotar, que se asumió como una guerra de exterminio.
La Operación Tifón, la conquista de Moscú, fracasó cuando Hitler prefirió una maniobra hacia el sur hacia el Cáucaso y entretenerse en el asedio de Leningrado al norte, en vez de concentrar todas sus fuerzas en la toma de la capital rusa, lo que dio tiempo a la llegada del otoño e invierno. ¿El síndrome del fracaso de Napoleón en 1812?
Hay hechos históricos, en su mayoría traumáticos, para la conciencia colectiva mundial. En el caso de la Historia de la Guerra europea, la retirada de la Grand Armée de Rusia en 1812 estableció que la invencibilidad de Napoleón quedó hecha trizas.
Hay un paralelismo con el intento de Hitler de ocupar Moscú en un momento en que la Wehrmacht y su eficaz Blitzkrieg campeaba victoriosa e invicta por toda Europa. Para Hitler, que calculó la........
© La Patilla
