menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El inmigrante alemán que impulsó un escondido pueblo, por Ángel Montiel

8 0
14.05.2025

América Latina está llena de historias de extranjeros que llegaron a recónditos pueblos y se arraigaron de manera que los hicieron suyos y dieron grandes aportes.

Este es el caso de un médico alemán que fue desterrado de su patria por ser judío y llegó a un poblado alejado, agrícola y pesquero en una remota aldea llamada El Moján, al norte del estado Zulia en Venezuela.

Era rubio, no tan alto, usaba gafas redondas que tapaban sus ojos claros y por supuesto con un hablar inentendible. En los primeros meses de su llegada el hombre concentró todas las miradas, y no era para menos, porque nadie se esperaba que un ciudadano alemán se atreviera a vivir en esa entonces pequeña comunidad, en cierto modo inhóspita para quien estaba acostumbrado a vivir en buenas casas en su país.
Max Israel Gruenbaum Menz, tuvo que emigrar, no fue una decisión fácil, era obligado, entendía que había que hacerlo por sus pequeñas hijas, su esposa y hasta su propia vida.

Era un país desconocido para él, tenía esos sentimientos de nostalgia, tristeza y soledad que embargan el corazón de todos los emigrantes, no obstante supo enfrentar todo con mucho valor.

Deportado junto con su esposa Elsa........

© La Patilla