Cónclave
Un total de 133 cardanales participan en el cónclave para elegir al nuevo Papa. / Agencias
En este tiempo hostil donde todo lo privado se televisa, no resulta extraño constatar que existan voces que, desde el más absoluto desconocimiento y la más fría de las distancias, critiquen las puertas cerradas que custodian una de las decisiones más importantes que se dirimen en el seno de la Iglesia católica: el cónclave. Sin embargo, lejos de alimentar teorías conspirativas o fantasías de secretismo, tan necesitadas por algunos, el proceso del cónclave está bien lejos de ser un misterio inescrutable para aquellos que, simplemente, quieran leer la Constitución Apostólica Universi Domini Gregis de San Juan Pablo II. Está en internet, a golpe de Google. Gratis.
El cónclave, palabra que significa literalmente ‘con llave’, no es una mera elección política, sino una expresión solemne de la fe católica, una convocatoria eclesial a la esperanza y un acto de profundo discernimiento comunitario guiado por la luz del Espíritu Santo que persigue, más allá de cualquier cálculo humano, designar al nuevo sucesor de Pedro. En este marco, el miércoles 7 de........
© La Opinión de Málaga
