menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Tesis con ChatGPT? La peligrosa ilusión del conocimiento exprés

9 0
07.06.2025

Rafael Ochoa, académico del Departamento de Tecnologías de Gestión, Facultad Tecnológica, Universidad Santiago de Chile.

Mientras influencers ofrecen títulos en tres semanas y universidades digitales prometen posgrados a clics de distancia, la investigación académica enfrenta un riesgo silencioso: confundir eficiencia con formación, y velocidad con pensamiento.

En los últimos meses, no es raro encontrar en redes sociales a ciertos “mentores académicos” enseñando a estudiantes chilenos cómo hacer una tesis con Inteligencia Artificial (IA). Prometen resultados en tiempo récord, sin necesidad de leer artículos, pensar demasiado o, incluso, entender lo que se está escribiendo. Basta con copiar un par de comandos en ChatGPT y dejar que la máquina lo haga todo. Así de simple. O así de preocupante.

No se trata de una crítica a la tecnología. Al contrario: la IA puede ser una herramienta valiosa si se usa con sentido crítico. El problema aparece cuando se transforma en un atajo que reemplaza, en lugar de complementar, el proceso........

© La Nación Chile