La calidad de la Universidad a debate
El pasado 31 de marzo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en el acto En defensa de la universidad de calidad, clave para el ascensor social. En su intervención, precedida por un alegato de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, sobre la importancia de la Universidad pública como garantía de la igualdad de oportunidades, el presidente Sánchez anunció la aprobación de una reforma para endurecer los requisitos en la creación y autorización de las Universidades privadas, para que todas ellas cumplan unos “mínimos estándares de calidad”.
El anuncio del presidente Sánchez se interpretó como un ataque a la Universidad privada. Sin embargo, el objetivo era poner sobre la mesa la calidad de la oferta universitaria privada que se ha posicionado con fuerza en los últimos años. Se calcula que, desde 1998, en España se han creado 32 Universidades privadas pero ninguna pública. De las 96 Universidades existentes hoy, sólo 50 son públicas. El 46 restante son ya privadas, muchas de ellas creadas al calor de los gobiernos autonómicos, como el de la Comunidad de Madrid (CAM).
De hecho, más allá de establecer un debate serio sobre la movilidad social o la mercantilización de la educación, también en el ámbito universitario, el propósito del Gobierno español en dicho acto parecía querer continuar una escenificación de la pugna entre el modelo de gestión representado por Isabel Díaz Ayuso en la CAM, y el que defiende el Gobierno central. Un choque que ya se visualizó hace meses cuando las autoridades madrileñas se opusieron, en un primer momento, a firmar el convenio del Programa María Goyri impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) para la creación, junto con las Comunidades Autónomas, de 5.000 plazas de profesorado ayudante doctor, bajo argumentos surrealistas como tildarlo de “ejercicio de ingeniería social” y “ataque a la empresa privada”.
Con el proyecto de reforma aprobado el martes 1 de abril por el Consejo de Ministros, el Gobierno lanza un nuevo mensaje a Díaz Ayuso, poniendo en evidencia su modelo de defensa de lo privado en detrimento de lo público. Pero abre también un debate que debe ser aprovechado en el ámbito universitario para reflexionar sobre qué tanta calidad, y de qué tipo, encontramos en nuestra........© La Marea
