México SA
Al menos para nuestro país (sin cantar victoria, porque el gringo así como un día anuncia una cosa, al siguiente se lleva la contraria), la tan esperada imposición de "aranceles recíprocos" a todo y para todos por cortesía del desatado Donald Trump, parece que ha dejado afuera a México y Canadá (independientemente del tema automotor, amén de los aplicados al acero, aluminio y cerveza), mientras a otras naciones (entre ellas un buen número de latinoamericanas) simple y llanamente les fue como en feria.
El reporte llega de Washington: "Trump anunció la imposición de un arancel básico de 10 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que se inició a su regreso a la Casa Blanca. Los productos de México y Canadá no fueron parte del anuncio, ya que se exceptuaron por ser parte del T-MEC" (La Jornada y Reuters).
Algo más: “se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino. Es nuestra ‘declaración de independencia’,........
© La Jornada
