Alcona y Santa Clara del Cobre
El sábado 12 de este mes tuve una grata experiencia. Acudí con otros invitados al pueblo mágico de Santa Clara del Cobre, en el estado de Michoacán, a una reunión nacional de cooperativistas. Muy temprano salimos de la capital, durante cinco horas corrimos por la carretera entre montañas cubiertas de pinos y oyameles y al filo de las 10 de la mañana nos incorporamos a la Asamblea de la Alianza Cooperativa Nacional (Alcona), integrada por unas 400 personas en representación de cooperativas y mutualistas de todo el país.
Participamos con ellos en un homenaje al prebístero Luis Ugalde Monroy, quien fue iniciador y promotor de las llamadas Cajas Populares, que son cooperativas de ahorro y préstamo y proliferaron en México durante algún tiempo con mucho éxito, hasta que fueron perseguidas por autoridades hacendarías y bancarias durante alguno de los gobiernos priístas de fines del siglo XX, por lo que han disminuido en número, pero en donde prevalecen son piezas claves de la economía popular.
La reunión, en un amplio salón además de los lugares para los asambleístas, lucían como parte del escenario a todo alrededor, mesas exhibiendo productos que las cooperativas elaboran en sus actividades habituales; productos artesanales, comestibles, ropa y tejidos; de........
© La Jornada
