Cultura de los antivalores
Con los frecuentes registros de casos de corrupción administrativa, es fácil concluir que en Colombia existe una arraigada cultura corrupta y tramposa, que ha permeado todas las dimensiones sociales.
Sin embargo, este no es un fenómeno nuevo en el país; ha estado presente desde la invasión española comandada por Cristóbal Colón, quien llegó a estas tierras con delincuentes sacados de las cárceles como una alternativa de sobrevivencia. Al llegar a estos territorios, desataron la crueldad, y entonces las tribus indígenas fueron brutalmente sometidas por el virreinato español. Esto nos conduce a afirmar que, a partir de ahí, se sembró la cultura de los antivalores en nuestra idiosincrasia.
Es evidente que la presencia inesperada de criminales, homicidas y delincuentes —quienes estaban pagando condenas en los reclusorios........
© La Crónica del Quindío
